top of page
Buscar

Cómo proteger a tu perrito durante la temporada de lluvias. 7 consejos prácticos

  • gerardovelasco0
  • 31 ago
  • 3 Min. de lectura

Foto: Getty
Foto: Getty

¿Cómo cuidar a tu perro cuando hay lluvia?

La temporada de lluvias puede ser un verdadero reto para tu perrito, los cambios de temperatura, la humedad y el contacto con agua contaminada pueden afectar su salud, provocando desde resfriados hasta problemas más graves como infecciones de piel o enfermedades digestivas. 

¿Cómo evitar que tu perrito sufra en temporada de lluvias?

Es importante adaptar las rutinas de cuidado, reforzar la higiene y ofrecer seguridad física y emocional durante esta época. Pequeños ajustes diarios, como elegir los mejores momentos para pasear o mantener un espacio cálido en casa, pueden marcar una gran diferencia en la salud y felicidad de tu mascota.

Evita la lluvia intensa

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, lo primero es prevenir la exposición directa de tu perro a lluvias fuertes.

Los paseos deben limitarse a momentos de llovizna ligera y en zonas donde no se acumule agua, ya que es importante evitar que el perro beba de charcos o agua estancada, pues pueden contener bacterias y parásitos que ocasionan enfermedades graves.

Atención a su piel

Cada perro tiene una piel particular que puede reaccionar de distintas formas ante los cambios del clima, incluyendo la temporada de lluvias. Por eso, es fundamental prestar atención a su piel y consultar con un veterinario si presenta alguna sensibilidad o tendencia a problemas dermatológicos en esta época, conociendo cómo responde su piel, podrás ofrecerle los cuidados más adecuados.

Durante la temporada de lluvias, es aconsejable utilizar productos formulados específicamente para el cuidado de la piel canina.

Puedes optar por shampoo y acondicionadores con ingredientes suaves y nutritivos que mantengan su pelaje saludable y protegido, también existen lociones y soluciones tópicas dermatológicas que ayudan a prevenir problemas derivados de la humedad.

Nutrición adecuada

La alimentación es fundamental para el bienestar general de tu perro, especialmente durante la temporada de lluvias.

Asegúrate de que su dieta incluya nutrientes esenciales, como vitaminas del complejo B y ácidos grasos omega-3, estos componentes contribuyen a mantener la piel y el pelaje saludables, favorecen la renovación celular y aportan efectos antiinflamatorios que protegen su salud cutánea. Para asegurarte de proporcionarles la alimentación adecuada, revisa nuestras recomendaciones de alimentos LuckyDog.

Secado completo y protección del pelaje

Después de cada paseo es fundamental secar completamente al perro, poniendo especial atención en patas, barriga y pelaje. Esto ayuda a recuperar su temperatura corporal y previene irritaciones, hongos o mal olor. En perros pequeños o de pelo corto, se recomienda colocarles un abrigo ligero para mantener el calor y protegerlos del frío húmedo.

Espacio de descanso cálido y seco

Procura que la cama o zona de descanso de tu perro esté elevada, seca y alejada de corrientes de aire, esto evita que la humedad se acumule y reduce el riesgo de resfriados o molestias articulares. 

Además, recomienda revisar regularmente el pelaje y mantener al día los tratamientos antiparasitarios, ya que la humedad favorece la proliferación de pulgas y garrapatas.

Rutas protegidas y accesorios adecuados

Deberás planificar los paseos por rutas cubiertas, como calles arboladas o zonas con techos, para minimizar la exposición a la lluvia, si tu perro es sensible al frío o la humedad, el uso de impermeables o botas especiales puede ser de gran ayuda.

Se recomienda introducir estos accesorios poco a poco, utilizando refuerzos positivos como premios o caricias para que los acepte sin estrés.

Asociación positiva con la lluvia

Además de los cuidados físicos, es importante generar experiencias positivas durante la temporada de lluvias. Recompensar al perro antes, durante y después del paseo ayuda a que asocie la lluvia con algo agradable y reduzca la ansiedad provocada por el mal tiempo especialmente si hay relámpagos y truenos.

Al igual que nosotros, a los perros también les afecta los cambios en el clima. Mas información aquí.

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page